Inicio y duración
Marzo - Diciembre
Créditos
60 créditos ECTS
Matrícula
Precio total 2.820 €
Inscripción
La inscripción se realizará a través del siguiente enlace de la Universidad de Salamanca
https://www.usal.es/acceso-autopreinscripcion-titulos-propios
Una vez que la documentación haya sido validada por la USAL, y la Comisión Académica dé el VºBº se notificará la admisión en el máster, tras lo cual se deberá realizar el pago de la matrícula a través de RG Comunicación, Secretaría Oficial del Máster.
Coste y formas de pago
El pago puede ser total o fraccionado y se puede realizar mediante la plataforma de pago de esta web o transferencia bancaria.
Pago único:
– Abono del importe total al formalizar la inscripción. Importe a pagar: 2.820 €
Pago fraccionado:
– Abono del 60% al formalizar la matrícula. Importe a pagar: 1.692 €
– Abono del 40% restante antes del 30 de junio. Importe a pagar: 1.128 €
*una vez haya abonado el 60%, el link del pago del 40% restante le llegará a su correo electrónico quince días antes del vencimiento del plazo del pago
Consultar otras modalidades de pago a través de nuestro mail de la Secretaría Técnica de la USAL: [email protected]
Objetivo
El Máster en Andrología y Cirugía Reconstructiva del Área Genital Masculina surge con el interés de dar respuesta a la necesidad de formación en patología urológica desde una perspectiva transversal, aportando un planteamiento de aprendizaje interdisciplinar, interuniversitario e internacional.
El nivel profesional adquirido será el de nivel de capacitación profesional elevada en el ámbito del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato reproductor masculino.
Curso amplio y práctico donde los profesionales interesados en este campo puedan acudir a formarse y adquirir los conocimientos básicos en esta área. El Máster actualizará el conocimiento en: Disfunción Eréctil, Trastornos de la Eyaculación, Enfermedad de Peyronie, Priapismo, Subfertilidad, Principios básicos de cirugía reconstructiva del área genital, Estenosis de uretra, Fístulas urinarias, Hipogonadismo y Priapismo.
A quién se dirige
Programa dirigido a profesionales que quieran adquirir los principios básicos en el manejo de las patologías andrológicas y de la cirugía reconstructiva del área genital masculina.
Título propio
Una vez finalizado el Máster, los alumnos que hayan superado todos los test, aprobado el Trabajo Final del Máster y realizado las prácticas indicadas, recibirán de la Universidad de Salamanca el Título Propio: Máster en Andrología y Cirugía Reconstructiva del área Genital Masculina.
Bloque 1
Principios básicos en la cirugía reconstructiva
1.1 Generalidades Microcirugía y cirugía reconstructiva: Métodos de magnificación; instrumental y suturas en microcirugía; técnicas microquirúrgicas.; anudado, disección y anastomosis vascular; sutura material sintético bajo el microscopio.
1.2 Cirugía Plástica Reconstrucción Urogenital: definición Injerto / Colgajo; colgajos para reconstrucción del Área Urogenital; definición colgajo libre microquirúrgico; colgajos musculares; anatomía quirúrgica; colgajos cutáneos y fasciocutáneos; anatomía quirúrgica; postoperatorio de un injerto/colgajo; complicaciones locales posible.
Bloque 2
Patología uretral
2.1 Traumatismos de la uretra.
2.2 Estenosis uretra peneana.
2.3 Estenosis uretra bulbar
2.4 Estenosis anastomosis uretro vesicales.
Bloque 3
Fístulas Urinarias
3.1 Definición, etiología, diagnóstico y tratamiento.
Bloque 4
Incontinencia Urinaria masculina
4.1 Incontinencia urinaria de Esfuerzo Masculina.
4.2 Incontinencia urinaria de esfuerzo masculina. Tratamiento quirúrgico: sling suburetral.
4.3 Incontinencia Urinaria de Esfuerzo Masculina.
Tratamiento quirúrgico retropúbico.
4.4 Incontinencia Urinaria de Esfuerzo Masculina. Tratamiento quirúrgico mediante esfínter urinario artificial.
Bloque 5
Procedimientos para alargar o engrosar el pene
5.1 Alargamiento y engrosamiento del pene.
Bloque 6
Subfertilidad
6.1 Introducción a la infertilidad masculina: epidemiología, fisiología.
6.2 Estudio diagnóstico del varón con infertilidad.
6.3 Espermiograma y estudios específicos sobre el espermatozoide del varón con infertilidad.
6.4 Disfunciones eyaculatorias; tipos y manejo terapéutico.
6.5 Tratamiento hormonal en la infertilidad masculina.
6.6 Tratamiento quirúrgico en la infertilidad masculina.
6.7 Preservación de la fertilidad en el paciente oncológico o anomalías endocrinológicas.
Bloque 7
Disfunción Eréctil
7.1 Generalidades de disfunción eréctil.
7.2 Tratamientos de la disfunción eréctil: tratamiento médico.
7.3 Tratamientos de la disfunción eréctil: tratamiento quirúrgico.
Bloque 8
Enfermedad de Peyronie
8.1 Anatomía, factores etiológicos, fisiopatología e historia natural. Evaluación del paciente
8.2 Tratamiento médico-conservador.
8.3 Tratamiento quirúrgico generalidades: plicaturas, parches y prótesis.
Bloque 9
Priapismo
9.1 Definición, fisiopatología, etiología, diagnóstico y tratamiento
Bloque 10
Hipogonadismo en el varón
10.1 Definición, fisiopatología, etiología, diagnóstico y tratamiento.
Bloque 11
Alteraciones de la eyaculación
11.1 Fisiología de la eyaculación; Alteraciones de la Eyaculación, definición y tipos; Diagnóstico de las alteraciones de la Eyaculación; Tratamiento de la Eyaculación Precoz; Tratamientos de otras alteraciones.